TAZ-TFG-2019-3017


Caracterización, diagnóstico, pronóstico y tratamiento del shunt portosistémico primario en el perro

Urriza Benedí, María
Gascón Pérez, Faustino Manuel (dir.) ; Rodríguez Gómez, José Benito (dir.)

Universidad de Zaragoza, VET, 2019
Patología Animal department, Medicina y Cirugía Animal area

Graduado en Veterinaria

Abstract: Los shunts o derivaciones portosistémicas son vasos anómalos que permiten que la sangre portal llegue a la circulación sistémica esquivando el hígado.
Esta revisión bibliográfica se centra en la derivación portosistémica primaria o congénita en el perro. Estos animales presentan signos inespecíficos como crecimiento insuficiente, disuria o encefalopatía hepática por lo que deben considerarse todas las patologías que cursen con signos similares. El diagnóstico se basa en confirmar la presencia de la anomalía por una elevación del amoniaco sanguíneo y técnicas de diagnóstico por imagen, como la radiografía y la ecografía. Existen técnicas más sofisticadas, pero son menos utilizadas.
El tratamiento más recomendado es el quirúrgico, que suele ir acompañado de tratamiento médico. Las técnicas quirúrgicas más utilizadas son la ligadura total o parcial, el anillo constrictor de ameroide, la banda de celofán, el oclusor hidráulico, los coils trombogénicos y los amplatzer.
Hoy en día, la derivación portosistémica sigue siendo un reto clínico con lagunas por resolver, sobre todo en el tratamiento quirúrgico.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-veterinaria
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)