Abstract: Los documentales true crime en televisión son un género en auge. Estos se distinguen del tratamiento habitual que se le suele dar a los sucesos en el periodismo televisivo. Huyen del morbo y de la espectacularización, que caracteriza a la televisión posmoderna, para observar los casos con una mirada libre de prejuicios. En el presente trabajo se ha optado por seleccionar el documental true crime español sobre el caso Asunta. De la obra se ha analizado el tipo de documental qué es, los juegos visuales y el montaje y por último los métodos periodísticos presentes, con especial atención a la verificación, pero también a la contrastación, al metalenguaje y al multiperspectivismo. Así, se ha podido lograr el principal objetivo: este tipo de documentales presentan características radicalmente diferentes a la televisión posmoderna y suponen una vuelta a los métodos originales del periodismo.