000085438 001__ 85438
000085438 005__ 20210622111004.0
000085438 0247_ $$2doi$$a10.5209/rced.60189
000085438 0248_ $$2sideral$$a113670
000085438 037__ $$aART-2019-113670
000085438 041__ $$aspa
000085438 100__ $$0(orcid)0000-0003-3702-4017$$aGiménez, Gregorio$$uUniversidad de Zaragoza
000085438 245__ $$aEl papel del profesorado y el entorno de aprendizaje en el rendimiento de los estudiantes costarricenses: Un análisis a partir de PISA
000085438 260__ $$c2019
000085438 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000085438 5203_ $$aA  pesar  de  que  la  literatura  ha  señalado  que  la  calidad  del  profesorado  y  el  ambiente  escolar son factores clave en el rendimiento académico, los estudios que cuantifican empíricamente en qué medida contribuyen al desempeño estudiantil en los países latinoamericanos son escasos. En este artículo, utilizamos datos de PISA 2012 - Costa Rica y la técnica de descomposición Shapley-Shorrocks para cuantificar qué porcentaje de la variabilidad de los resultados escolares puede ser explicada por el profesorado y el entorno de aprendizaje. Los resultados muestran que la mayor parte de las diferencias en notas se debe al esfuerzo de cada estudiante (parte no explicada por la función de producción educativa). Del resto de factores, las características de la escuela y del profesor explican más variabilidad en rendimiento (36% para el promedio de Matemáticas, Lectura y Ciencias) que el efecto conjunto de las circunstancias individuales y familiares (12,5%).Dentro  de  los  factores  de  escuela,  dos  elementos  tendrían  especial  relevancia.  Por  un  lado,  el comportamiento de los alumnos, destacando los problemas de absentismo e impuntualidad. Por otro, el nivel de autonomía del profesorado y la dirección de la escuela en el diseño de los planes de estudio y las evaluaciones.
000085438 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aAll rights reserved$$uhttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/
000085438 592__ $$a0.528$$b2019
000085438 593__ $$aEducation$$c2019$$dQ2
000085438 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000085438 700__ $$0(orcid)0000-0003-2033-801X$$aBarrado, Beatriz
000085438 700__ $$aArias, Rafael
000085438 7102_ $$14008$$2225$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Estruc.Hª Econ.y Eco.Pb.$$cÁrea Economía Aplicada
000085438 773__ $$g30, 4 (2019), 1127-1145$$pRev. complut. educ.$$tRevista Complutense de Educacion$$x1130-2496
000085438 8564_ $$s515684$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/85438/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000085438 8564_ $$s71998$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/85438/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000085438 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:85438$$particulos$$pdriver
000085438 951__ $$a2021-06-22-11:03:12
000085438 980__ $$aARTICLE