000085821 001__ 85821
000085821 005__ 20191119144726.0
000085821 037__ $$aTAZ-TFG-2019-512
000085821 041__ $$aspa
000085821 1001_ $$aSanz Ascaso, Laura
000085821 24200 $$aHealth program to prevent malaria in the Sansana village (Burkina Faso).
000085821 24500 $$aPrograma de salud para prevenir la malaria en la aldea de Sansana (Burkina Faso).
000085821 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2019
000085821 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000085821 520__ $$aIntroducción: La malaria es la enfermedad parasitaria más importante del mundo por sus elevadas tasas de morbilidad y mortalidad. Es una enfermedad endémica en África Subsahariana y constituye uno de los principales problemas de Salud Pública. Para su control se requiere medidas de prevención frente al mosquito Anopheles (vector del parásito),  su diagnóstico por métodos sencillos y rápidos, y el tratamiento precoz con antimaláricos. Por ello se han desarrollado actuaciones educativas en la aldea de Sansana.  Objetivo: Diseñar un programa de educación para la salud dirigido a la formación de personas con alto riesgo de contraer la malaria.  Metodología: Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos, repositorios científicos, portales en línea y varios tipos de documentos escritos de la biblioteca de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza. Desarrollo: Selección de población diana en la aldea de Sansana, se difunde el programa y se organiza la formación. El programa se realiza en la Escuela de Sansana y está dirigido a los profesores, a los niños y a las madres. Se estructura en 4 sesiones educativas de 1 hora y media, tiene una duración de dos semanas para cada grupo (formado por 15-20 personas) e integra material didáctico y pedagógico adaptado a cada grupo de población.  Conclusiones: Se ha elaborado un programa educativo mediante intervenciones profesionales, con la finalidad de aportar conocimientos sobre prevención y promoción acerca de la malaria.   Palabras clave: Malaria, educación en la salud, prevención, tratamiento, mosquiteros tratados con insecticida.<br />
000085821 521__ $$aGraduado en Enfermería
000085821 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000085821 700__ $$aNuño Morer, Felipe$$edir.
000085821 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bFisiatría y Enfermería$$cEnfermería
000085821 8560_ $$f718171@celes.unizar.es
000085821 8564_ $$s1920867$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/85821/files/TAZ-TFG-2019-512.pdf$$yMemoria (spa)
000085821 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:85821$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000085821 950__ $$a
000085821 951__ $$adeposita:2019-11-19
000085821 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cENFHUES
000085821 999__ $$a20190425162259.CREATION_DATE