Tomografía computarizada en el diagnóstico de metástasis cervicales en el carcinoma de cavidad oral
Mur Til, Andrea
García Tirado, Francisco Javier (dir.)
Universidad de Zaragoza,
MED,
2012
Máster Universitario en Iniciación a la Investigación en Medicina
Abstract: Introducción: el cáncer oral se considera aquel que afecta a cualquiera de las siguientes estructuras: lengua, suelo de boca, mucosa yugal, trígono retromolar, encía alveolar y paladar. El 90% de los tumores de cavidad oral son carcinomas escamosos. Poseen una gran tendencia a la diseminación linfática, principalmente a los ganglios linfáticos cervicales. Dicha capacidad de diseminación por vía linfática se relaciona con el grado de diferenciación tumoral, el tamaño tumoral y la región anatómica en la que se localiza la neoplasia. La planificación terapéutica depende de un correcto estudio de extensión. Para detectar la presencia de metástasis linfáticas cervicales, además de la palpación cervical, pueden usarse la TC, RM, PAAF ecoguiada y PET. En base a criterios de coste-eficacia diagnóstica y de disponibilidad, la técnica diagnóstica radiológica más usada en la mayoría de centros es la TC. Objetivos: estudiar la correlación entre los resultados obtenidos mediante TC en el estudio de extensión de carcinomas de cavidad oral, con los resultados histológicos definitivos tras la disección ganglionar cervical. Métodos: estudio retrospectivo de las historias clínicas de los pacientes diagnosticados de carcinoma de cavidad oral a los que se les realizó disección ganglionar cervical en el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial durante el año 2011.
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Master
El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-medicina
Academic Works > End-of-master works
Rate this document:
(Not yet reviewed)