000087605 001__ 87605
000087605 005__ 20200716101544.0
000087605 0247_ $$2doi$$a10.12706/itea.2019.002
000087605 0248_ $$2sideral$$a115819
000087605 037__ $$aART-2019-115819
000087605 041__ $$aspa
000087605 100__ $$0(orcid)0000-0002-8122-0069$$aSanz, A.
000087605 245__ $$aRevisión de los programas de sincronización ovárica basados en el uso de hormona liberadora de gonadotropinas y prostaglandina F2a para novillas de leche y de carne
000087605 260__ $$c2019
000087605 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000087605 5203_ $$aLa inseminación artificial lleva décadas implantada en las explotaciones de vacuno de leche, no tanto en el vacuno de carne. Los protocolos de sincronización ovárica que permiten realizar la inseminación artificial a tiempo fijo son muy interesantes, debido a que no dependen exclusivamente de la detección de celos, por lo que se han convertido en una herramienta muy útil para planificar y mejorar la eficiencia reproductiva de las explotaciones comerciales. El ganadero que quiera implementar estas técnicas reproductivas en su explotación deberá asesorarse por un especialista, que le recomiende los protocolos más adecuados para cada tipo de animal y para cada rebaño, teniendo en cuenta que los resultados obtenidos en novillas han sido más variables que en las vacas adultas. En este trabajo se revisan los protocolos de sincronización ovárica basados en el uso de hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) y prostaglandina F2a (PGF) utilizados en novillas, así como los diversos ajustes que se han ido proponiendo, para tratar de unificar y mejorar las tasas de preñez.
000087605 536__ $$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/INIA/RTA2013-059$$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/INIA/RZP2017-001
000087605 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-nd$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
000087605 590__ $$a0.563$$b2019
000087605 591__ $$aAGRONOMY$$b79 / 91 = 0.868$$c2019$$dQ4$$eT3
000087605 591__ $$aAGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE$$b53 / 63 = 0.841$$c2019$$dQ4$$eT3
000087605 592__ $$a0.183$$b2019
000087605 593__ $$aVeterinary (miscellaneous)$$c2019$$dQ3
000087605 593__ $$aAgronomy and Crop Science$$c2019$$dQ4
000087605 593__ $$aHorticulture$$c2019$$dQ4
000087605 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000087605 700__ $$aMacmillan, K.
000087605 700__ $$aColazo, M.G.
000087605 773__ $$g115, 4 (2019), 326-341$$pInf. téc. econ. agrar.$$tITEA-Informacion Tecnica Economica Agraria$$x1699-6887
000087605 8564_ $$s83857$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/87605/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000087605 8564_ $$s86447$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/87605/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000087605 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:87605$$particulos$$pdriver
000087605 951__ $$a2020-07-16-09:42:08
000087605 980__ $$aARTICLE