000087841 001__ 87841
000087841 005__ 20220405150415.0
000087841 0248_ $$2sideral$$a116223
000087841 0247_ $$2doi$$a10.6018/rie.394511
000087841 037__ $$aART-2020-116223
000087841 041__ $$aspa
000087841 100__ $$aVillar Aldonza, Adriano
000087841 245__ $$aLa desigualdad educativa, ¿son los programas de refuerzo la solución? Evidencia empírica del impacto a nivel intracentros
000087841 260__ $$c2020
000087841 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000087841 5203_ $$aEl diferente ritmo de aprendizaje entre el alumnado es, y ha sido, un problema tanto para el profesor como para la comunidad educativa y académica en su conjunto. Entre las políticas públicas dirigidas a corregir esta problemática destacan dos: el agrupamiento del alumnado con base en sus capacidades-tracking- y, más recientemente, los programas de refuerzo extraescolares. En este trabajo se evalúa el impacto que, sobre la desigualdad educativa, tuvo un programa de refuerzo implantado de manera voluntaria en los institutos españoles entre 2005 y 2012: el plan PROA. Como medida de aproximación a la desigualdad educativa se ha empleado la brecha en términos de resultados existente entre los alumnos de un mismo centro, así como el índice de desigualdad de Gini. Los resultados obtenidos, a partir de la técnica de Propensity Score Matching, señalan que la aplicación del programa no redujo las diferencias en términos de puntuación entre el alumnado, de igual modo que no aumentaron las calificaciones medias en lectura en aquellos centros que decidieron participar en el programa.
000087841 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-nd$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
000087841 592__ $$a0.787$$b2020
000087841 593__ $$aEducation$$c2020$$dQ1
000087841 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000087841 700__ $$aGambau Suelves, Borja
000087841 773__ $$g38, 2 (2020), 379-396$$pRIE, Rev. invest. educ.$$tRevista de Investigacion Educativa$$x0212-4068
000087841 85641 $$uhttps://revistas.um.es/rie$$zTexto completo de la revista
000087841 8564_ $$s667391$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/87841/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000087841 8564_ $$s356200$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/87841/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000087841 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:87841$$particulos$$pdriver
000087841 951__ $$a2022-04-05-14:36:55
000087841 980__ $$aARTICLE