TAZ-TFG-2019-4891


Valoración de la relación entre el entrenamiento de fuerza y las asimetrías del tren inferior en futbolistas en edad juvenil

Ungría Rodrigo, Inés
Falcón Miguel , David (dir.)

Universidad de Zaragoza, FCSHUES, 2019
Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal, Área de Didáctica de la Expresión Corporal

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Resumen: El fútbol es un deporte basado en acciones explosivas, las cuales son fundamentales para obtener los máximos resultados. Para mejorar estas acciones es necesario realizar entrenamientos pliométricos tanto monopodales como bipodales, que además de ayudarnos a mejorar la fuerza del tren inferior, nos pueden permitir reducir las asimetrías de las extremidades inferiores y por tanto disminuir el riesgo de lesiones. El objetivo de este estudio fue analizar y comparar los efectos de dos metodologías de entrenamiento diferentes (monopodal y bipodal) sobre la fuerza del tren inferior y la mejora de las asimetrías de los miembros inferiores en futbolistas juveniles durante 6 semanas. Para ello, treinta y siete jugadores de fútbol masculino de la categoría juvenil preferente provincial aragonesa, participaron voluntariamente en este estudio. Los jugadores fueron asignados en dos grupos dependiendo de los resultados de las primeras mediciones. Un grupo hizo el entrenamiento pliométrico monopodal (n= 18) y el otro el bipodal (n= 19). En la evaluación del rendimiento de saltos se incluyó una prueba de salto horizontal bipodal y monopodal y otra de salto vertical (CMJ) bipodal y monopodal. Tras analizar los resultados, se puede concluir que el programa de entrenamiento con ambas metodologías es efectivo para mejorar los valores de fuerza del tren inferior pero ha sido insuficiente para disminuir las asimetrías del CMJ a menos del 15%. Comparando ambos entrenamientos el CMJ monopodal es más efectivo para la ganancia de fuerza. Y con respecto a las asimetrías, el monopodal es mejor para reducir las del CMJ y el bipodal para disminuir las del SH.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)