000088353 001__ 88353
000088353 005__ 20200402133721.0
000088353 020__ $$a978-84-17873-98-1
000088353 0247_ $$2doi$$a10.26754/uz.978-84-17873-98-1
000088353 037__ $$aBOOK-2020-019
000088353 041__ $$aspa
000088353 100__ $$aJiménez Scgumacher, Alberto$$b
000088353 245__ $$aSantiago Ramón y Cajal: 150 años en la Universidad de Zaragoza, Paraninfo, Universidad de Zaragoza, del 7 de octubre de 2019 al 11 de enero de 2020
000088353 260__ $$aZaragoza$$bPrensas Universitarias de Zaragoza$$c2020
000088353 300__ $$a237
000088353 520__ $$aNo todos los días se tiene ocasión de prologar el catálogo de una exposición destinada a recordar la vida y obra de un Premio Nobel en Medicina. Menos aún, cuando dicho Premio Nobel ha sido estudiante y profesor de la Universidad que me honro en dirigir como Rector, y ante cuya estatua paso todas las mañanas cuando me incorporo a mi despacho. Santiago Ramón y Cajal no solo fue un gran científico, sino que ha sido y es profundamente admirado tanto por los especialistas, como por el público en general. Es por ello por lo que ha recibido numerosos homenajes, tanto en vida como después de su fallecimiento. Estatuas, calles y plazas, hospitales..., hasta un cráter lunar y un asteroide honran su memoria. Ramón y Cajal ha estado ligado a nuestra Universidad desde el inicio de sus estudios en ella, en el otoño de 1869, hace ahora ciento cincuenta años. Su nombre y su memoria han sido nuestros mejores embajadores ante la comunidad científica internacional. Pero con ser conocido, siempre hay nuevos aspectos que destacar de un científico que, con escasos medios y abundante tesón, supo abrir nuevos campos a la investigación científica. Por estas razones el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social, dirigido por la catedrática Yolanda Polo Redondo, ha organizado esta exposición, que han comisariado los investigadores José María Serrano Sanz y Alberto Jiménez Schuhmacher, y que refleja su vida y su obra, prestando especial atención a su vinculación con Zaragoza y con nuestra Universidad. Una exposición que invito a disfrutar a todas las personas deseosas de saber más y en la que podrán encontrar cientos de objetos que se reunirán por primera vez en Zaragoza y que podremos admirar hasta mediados de enero.
000088353 6531_ $$aramón y cajal, santiago
000088353 700__ $$aSerrano Sanz, José María$$b
000088353 8560_ $$fzaguan@unizar.es
000088353 8564_ $$s16357258$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/88353/files/BOOK-2020-019.pdf$$zTexto completo
000088353 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:88353$$pbooks
000088353 980__ $$aBOOK$$bPRENSASUZ$$b