La ostentación en las artes como mecanismo del ascenso social: la familia Zaporta
Resumen: Los inventarios de Leonor y Luis Zaporta son ejemplo de cómo la burguesía adinerada del Antiguo Régimen utilizó los bienes suntuarios como método de marcaje de su ascenso social. La documentación de esta rama de la familia, que se extingue a comienzos del siglo XVII, contiene una exhaustiva enumeración de los ricos y lujosos enseres que ensalzaron el interior de sus propiedades inmuebles. Su estudio y clasificación nos permiten comprender el espacio doméstico que habitaron y el uso que hicieron de las artes como elemento de ostentación.
Idioma: Español
Año: 2019
Publicado en: Ars & Renovatio 7 (2019), 343-362
ISSN: 2340-843X

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/DGA-FSE/248129-1-ARTIFICE
Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Historia del Arte (Dpto. Historia del Arte)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.


Exportado de SIDERAL (2023-01-26-09:54:26)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos



 Registro creado el 2020-05-07, última modificación el 2023-01-26


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)