Resumen: Este trabajo tiene como propósito principal el planteamiento de una lectura de Clavícula (2017) como autoficción, frente a la opinión de la crítica y de la propia autora, Marta Sanz, que han defendido su inserción en la casilla autobiográfica. Para ello, se va a analizar el ‘pacto de lectura’ propuesto en Clavícula, así como los rasgos autoficticios presentes en el texto: véase la fragmentación, la hibridez genérica o el metadiscurso. Del mismo modo, se considerará Clavícula como una continuación del compromiso político característico de la obra de Sanz y como texto partícipe de un cambio de paradigma en el género autoficcional.