TAZ-TFG-2020-145


Autoficción y autobiografía en Marta Sanz. Clavícula.

Ballarín Aguarón, Víctor
Naval López, María Ángeles (dir.)

Universidad de Zaragoza, FFYL, 2020
Departamento de Lingüística y Literatura Hispánicas,

Graduado en Filología Hispánica

Resumen: Este trabajo tiene como propósito principal el planteamiento de una lectura de Clavícula (2017) como autoficción, frente a la opinión de la crítica y de la propia autora, Marta Sanz, que han defendido su inserción en la casilla autobiográfica. Para ello, se va a analizar el ‘pacto de lectura’ propuesto en Clavícula, así como los rasgos autoficticios presentes en el texto: véase la fragmentación, la hibridez genérica o el metadiscurso. Del mismo modo, se considerará Clavícula como una continuación del compromiso político característico de la obra de Sanz y como texto partícipe de un cambio de paradigma en el género autoficcional.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Filosofía y Letras
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)