000088825 001__ 88825 000088825 005__ 20200514105015.0 000088825 037__ $$aTAZ-TFG-2019-4321 000088825 041__ $$aspa 000088825 1001_ $$aFernández Pérez, Miguel Ángel 000088825 24200 $$aChanges in the third century roman world: the case of Hispania. 000088825 24500 $$aLos cambios en el mundo romano del siglo III: el caso de Hispania. 000088825 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2019 000088825 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000088825 520__ $$aEl siglo III, ya en su momento, fue catalogado por los autores de la época como una época fatídica en la que los emperadores comenzaron a ejercer un poder despótico sobre el resto de ciudadanos del Imperio. Las ciudades y las gentes caían en desgracia y los bárbaros saqueaban las fronteras ante la impotencia del ejército romano. Hoy día, existen dudas razonables para suponer que esta época, que siempre ha sido considerada oscura, no fuera tan oscura. En las siguientes líneas se ha pretendido mostrar los cambios que sufrió el Imperio Romano y, en particular, Hispania, al margen de considerar estos cambios como crisis o como meras transformaciones, debate que hoy día sigue vigente. <br /><br /> 000088825 521__ $$aGraduado en Historia 000088825 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons 000088825 700__ $$aMoreno Resano, Esteban$$edir. 000088825 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$b $$c 000088825 8560_ $$f700822@celes.unizar.es 000088825 8564_ $$s1864183$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/88825/files/TAZ-TFG-2019-4321.pdf$$yMemoria (spa) 000088825 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:88825$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado 000088825 950__ $$a 000088825 951__ $$adeposita:2020-05-13 000088825 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cFFYL 000088825 999__ $$a20191115012919.CREATION_DATE