TAZ-TFG-2019-1726


Plan de mejora de la asistencia sanitaria para pacientes sordos en Atención Primaria

Fabra García, Marta
Ariño Lapuente, Miguel (dir.)

Universidad de Zaragoza, EUCS, 2019
Departamento de Fisiatría y Enfermería, Área de Enfermería

Graduado en Enfermería

Resumen: Introducción Las personas sordas están obligadas cada día a hacer frente a las barreras que dificultan su accesibilidad a los servicios sanitarios. Dicha inaccesibilidad a estos servicios puede repercutir en los índices de morbimortalidad y calidad de vida percibida de esta población. Objetivo Garantizar la calidad en la asistencia sanitaria que recibe la comunidad sorda. Metodología Tras una revisión bibliográfica sobre la inaccesibilidad de los servicios sanitarios para las personas sordas y sus repercusiones en la salud del colectivo, se ha realizado una estrategia de mejora de la asistencia sanitaria, siguiendo el ciclo de Deming. El ámbito en el que se llevará a cabo este plan será el Centro de Atención Primaria escogido, el C.S. Fernando el Católico, además de en la Asociación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA). Conclusiones La implantación de este plan de mejora puede ser una herramienta importante para dar el primer paso hacia una atención sanitaria más inclusiva. Se brindará una serie de herramientas para que los profesionales de enfermería puedan aplicarlas a la hora de tratar con un paciente sordo. Al ofrecer una educación sanitaria adaptada a la deficiencia auditiva, se podría disminuir la mortalidad y morbilidad cardiovascular dentro de la comunidad. Palabras clave Accesibilidad a los servicios de salud, sordera, paciente sordo, enfermería, deficiencia auditiva

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias de la Salud
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)