TAZ-TFG-2019-689


Protocolo de actuación de la disfagia en pacientes con daño cerebral adquirido dirigido al profesional de enfermería

Torres Peñalosa, Patricia
Pérez Sanz, José Raúl (dir.)

Universidad de Zaragoza, EUCS, 2019
Departamento de Fisiatría y Enfermería, Área de Enfermería

Graduado en Enfermería

Resumen: Introducción: La disfagia es la dificultad que se produce durante la formación y/o propulsión del bolo alimenticio desde la cavidad bucal al esófago. Aproximadamente el 50% de todos los pacientes con daño cerebral adquirido presentan disfagia; por lo tanto, es necesario realizar una buena valoración del paciente al ingreso, identificar la disfagia y conocer sus complicaciones. Objetivo: El objetivo principal de este trabajo es elaborar un protocolo de actuación de disfagia en pacientes con daño cerebral adquirido dirigido al profesional de enfermería. Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica a partir de una serie de bases de datos, buscadores y páginas web en los que se encuentra recogida la evidencia científica. El protocolo se ha elaborado mediante la “Guía metodológica para la elaboración de protocolos basados en la evidencia” del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Conclusión: La disposición de un protocolo que guíe la actuación de los profesionales en presencia de disfagia es imprescindible teniendo en cuenta que es un síntoma de alarma. Asimismo, el profesional de enfermería es el encargado del proceso educativo hacia el paciente/familia, significativo para aumentar y mejorar la calidad de vida del paciente.


Palabra(s) clave (del autor): Dysphagia ; Daño cerebral adquirido ; Accidente cerebrovascular ; Lesión cerebral ; Deglución ; Disfagia orofaríngea
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado
Notas: Resumen disponible también en inglés.

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias de la Salud
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado




Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)