TAZ-TFG-2018-600


Programa de educación para la salud sobre la fibrosis quística dirigido a la familia

López Roda, Erika
Fleta Zaragozano, Jesús (dir.)

Universidad de Zaragoza, EUCS, 2018
Departamento de Fisiatría y Enfermería, Área de Enfermería

Graduado en Enfermería

Resumen: Introducción: La fibrosis quística es la enfermedad genética mortal más frecuente en la población caucásica. Gracias a los avances en el diagnóstico y tratamiento, la esperanza y la calidad de vida han aumentado. El papel de enfermería es fundamental en la educación y el apoyo a las familias. Se requiere un cuidado integral y multidisciplinar para abordar tanto la gravedad como el impacto psicológico, emocional y social de la enfermedad. Objetivos: Garantizar la educación y el apoyo a familias con niños que padecen fibrosis quística mejorando su calidad de vida con ayuda de los profesionales de enfermería. Metodología: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en diversas bases de datos científicas, la Federación Española de Fibrosis Quística, la Asociación Aragonesa de Fibrosis Quística, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (Medline Plus), y la biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Salud de Zaragoza para la posterior elaboración del programa de educación para la salud sobre la fibrosis quística dirigido a la familia. Conclusiones: La fibrosis quística es una enfermedad crónica grave que demanda una gran responsabilidad por parte de la familia y numerosos cuidados. Enfermería tiene el papel de apoyar, educar y ayudar a las familias transmitiéndoles todos los conocimientos y técnicas necesarias, disminuyendo el temor y la ansiedad que sufren.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias de la Salud
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)