000089975 001__ 89975 000089975 005__ 20200713195733.0 000089975 0248_ $$2sideral$$a118358 000089975 037__ $$aART-2018-118358 000089975 041__ $$aspa 000089975 100__ $$aPérez, María Luisa 000089975 245__ $$aEvaluación del impacto del barranquismo y la resiliencia de las comunidades acuáticas del barranco de la Peonera en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara 000089975 260__ $$c2018 000089975 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted 000089975 5203_ $$aEn el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, el barranquismo es parte importante del desarrollo económico de la zona. Sin embargo, su demanda excesiva pone en peligro los valores ambientales que le confieren su atractivo. El objetivo de este artículo fue analizar el impacto que el descenso de barranquistas por el cañón de la Peonera produce sobre el recubrimiento de perifiton y los macroinvertebrados, base de la cadena alimentaria del resto de especies asociadas al río. Para ello se ha realizado el cálculo de índices de diversidad y calidad ecológica, así como el análisis de la estructura y de los rasgos biológicos de la comunidad, al inicio y al final de la temporada de barranquismo, completando el estudio con un experimento in situ que permitió determinar la resiliencia de la comunidad tras una perturbación continuada. Tras el experimento se observaron importantes efectos negativos en la comunidad bentónica, que recuperó su estructura a partir de los 30 días. No obstante, el seguimiento de la temporada 2016 no mostró efectos significativos; resultó más relevante la influencia sobre la comunidad de otros factores naturales, como el incremento del índice trófico asociado a la fuente de La Tamara y al paso del verano. 000089975 536__ $$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/UZ/JIUZ-2015-TEC-09 000089975 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-nd$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ 000089975 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion 000089975 700__ $$0(orcid)0000-0002-5235-6776$$aLópez Flores, Rocío$$uUniversidad de Zaragoza 000089975 7102_ $$15011$$2220$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. CC.Agrar.y Medio Natural$$cÁrea Ecología 000089975 773__ $$g20 (2018), 179-218$$pLucas Mallada$$tLucas Mallada$$x0214-8315 000089975 85641 $$uhttp://revistas.iea.es/index.php/LUMALL/article/view/2739$$zTexto completo de la revista 000089975 8564_ $$s825238$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/89975/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada 000089975 8564_ $$s10640$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/89975/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada 000089975 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:89975$$particulos$$pdriver 000089975 951__ $$a2020-07-13-18:15:45 000089975 980__ $$aARTICLE