Estudio de la mejora de las habilidades visuales en una población deportista tras terapia visual con Visionary
Díaz Marin, Naiara
López de la Fuente, Carmen (dir.)
Universidad de Zaragoza,
CIEN,
2019
Departamento de Física Aplicada, Área de Optica
Graduado en Óptica y Optometría
Resumen: La visión en el deporte, va mucho más allá de lo que consideramos "ver bien". El 80% de la información que recibimos en la práctica deportiva es a través de la vista. Las distintas habilidades visuales como la agudeza visual, las vergencias o la estereopsis pueden ser entrenadas con el fin de incrementar el rendimiento deportivo. El objetivo del presente trabajo es analizar dichas habilidades visuales en una población deportista de 22,5 años de media de edad, antes y después de llevar a cabo un programa de terapia visual con el software Visionary. Los resultados obtenidos nos indicaron una mejora estadisticamente significativa en la agudeza visual monocular y binocular, la estereopsis, la flexibilidad de vergencias en visión cercana, así como el recobro con base nasal y la motilidad ocular. El resto de habilidades visuales analizadas presentaron mejora, pero no estadisticamente significativa.
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado
Notas: Con la colaboración de Visionary Tool, S.L
El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado
Valore este documento:
(Sin ninguna reseña)