000094856 001__ 94856 000094856 005__ 20200819092802.0 000094856 037__ $$aTAZ-TFG-2020-447 000094856 041__ $$aspa 000094856 1001_ $$aNavarro Soriano, Alicia 000094856 24200 $$aHealth action protocol on gender violence in pregnancy 000094856 24500 $$aProtocolo para la actuación sanitaria ante la violencia de género en el embarazo 000094856 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2020 000094856 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000094856 520__ $$aLa violencia de género en el embarazo es un problema de salud pública, habiendo quedado demostrado que esta violencia puede afectar a la salud de la madre y de su hijo/a. Por este motivo, se ha elaborado un protocolo de actuación mediante una amplia búsqueda bibliográfica con el objetivo de recopilar información para que los profesionales sanitarios, en colaboración con otros profesionales, puedan detectarla y, de este modo, ofrecer información y apoyo durante su actuación. Mediante su aplicación se intentará aumentar el número de denuncias, lo que significará un aumento en el número de detección de las mujeres que lo sufren.<br />Al ser la violencia de género un problema de difícil detección por parte de los profesionales sanitarios, se hace imprescindible diseñar y elaborar una ayuda que disminuya las dificultades que puedan encontrar durante su actuación en las consultas de Atención Primaria.<br /><br /> 000094856 521__ $$aGraduado en Enfermería 000094856 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons 000094856 700__ $$aOrtiz Palomo, Mª Socorro$$edir. 000094856 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bFisiatría y Enfermería$$cEnfermería 000094856 8560_ $$f720909@unizar.es 000094856 8564_ $$s1313939$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/94856/files/TAZ-TFG-2020-447.pdf$$yMemoria (spa) 000094856 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:94856$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado 000094856 950__ $$a 000094856 951__ $$adeposita:2020-08-19 000094856 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cEUCS 000094856 999__ $$a20200501165333.CREATION_DATE