Principios y subprincipios para un currículo praxiológico de educación fisica
Resumen: La acción motriz es la punta de lanza de la educación física, dice Parlebas, pero ¿qué posibilidad cabe de transformar esta declaración de principios en un currículo que oriente la reflexión pedagógica, la organización didáctica y la acción motriz de los distintos agentes escolares? Antes de avanzar hacia una nueva reforma legal, nos atrevemos a compartir los frutos de nuestro estudio y nuestros debates, tras identificar las tres cuestiones fundamentales de la educación física escolar e interpretarlas en clave praxiológica: la cátedra libre es, en realidad una cátedra cautiva por los derechos a la educación a la enseñanza que, en una sociedad abierta y democrática, fija los fines y los medios de enseñanza que limitan y orientan las decisiones docentes; la institución escolar genera una (in)compatibilidad lúdica que transforma la naturaleza del juego sin impedir, empero, que sean un medio de intervención formidable para la educación de las conductas de reproducción, de decisión, de convivencia y de expresión; por último, los efectos obtenidos por la educación física son transformaciones de las competencias motrices cuya evaluación práxica se puede concebir como una interpretación de signos situados.
Idioma: Español
DOI: 10.20396/conex.v19i0.8659171
Año: 2020
Publicado en: Conexões 18, e020017 (2020), 1-25
ISSN: 1516-4381

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Didáctica Expres.Corporal (Dpto. Expres.Music.Plást.Corp.)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial.


Exportado de SIDERAL (2023-11-08-20:13:55)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos



 Registro creado el 2020-10-02, última modificación el 2023-11-08


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)