Resumen: Sr. Editor:
Pretendemos identificar la existencia de la inclusión de la perspectiva de género (PG) y diversidad afectivo-sexual (DA-S) en las políticas sanitarias actuales de la Comunidad Autónoma de Aragón. Para ello se procede a la revisión de las Estrategias y Programas de Salud desarrollados por el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, vigentes en la actualidad y alojados en su página web de libre acceso (de 2008 a 2018)1. Criterios de exclusión: Estrategias o Programas no desarrollados por el Departamento de Sanidad. Se han revisado también otros documentos de especial interés: I Plan Estratégico para la Igualdad de Hombres y Mujeres en Aragón (2017-2020), Plan de Salud de Aragón para 20302,3. Se ha elaborado de un cuestionario, valorando unos ítems adaptados de otras investigaciones donde se examina la PG en los proyectos de investigación4. Para analizar la DA-S se ha valorado que contuviera las palabras Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales, Queer (LGTBIQ) o «diversidad afectivo-sexual» (tabla 1).
En total son 20 publicaciones revisadas: I Plan Estratégico para la Igualdad de Hombres y Mujeres en Aragón (2017-2020), Plan de Salud de Aragón para 2030 y 18 Estrategias (tabla 1). En el Plan de Salud, la PG se circunscribe al ámbito de la violencia intrafamiliar y a los ejes de desigualdades como generalidad. Se concluye que se dispone de poca información sobre desigualdades por los ejes conocidos (edad, género, clase social, etnia, territorio)... Idioma: Español DOI: 10.1016/j.aprim.2019.06.004 Año: 2020 Publicado en: Atencion Primaria 52, 2 (2020), 123-125 ISSN: 0212-6567 Factor impacto JCR: 1.137 (2020) Categ. JCR: PRIMARY HEALTH CARE rank: 17 / 18 = 0.944 (2020) - Q4 - T3 Categ. JCR: MEDICINE, GENERAL & INTERNAL rank: 130 / 169 = 0.769 (2020) - Q4 - T3 Factor impacto SCIMAGO: 0.273 - Medicine (miscellaneous) (Q3) - Family Practice (Q3)