000096458 001__ 96458
000096458 005__ 20201120151208.0
000096458 037__ $$aTAZ-TFG-2020-3574
000096458 041__ $$aspa
000096458 1001_ $$aArmingol Marro, Miguel Ángel
000096458 24200 $$aCharacterization and applicability of bio-based packaging in minimally processed products.
000096458 24500 $$aCaracterización y aplicabilidad de envases bio-basados en productos vegetales mínimamente procesados.
000096458 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2020
000096458 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000096458 520__ $$aEl ácido poliláctico (PLA) es un plástico biobasado con  buenas características mecánicas, alto grado de transparencia, una permeabilidad al vapor de agua más alta a la de otros films convencionales y una moderada permeabilidad al oxígeno. Además, se trata un plástico compostable dependiendo de sus características y cuyas emisiones de CO2 generadas a lo largo de toda su cadena de producción son menores a las de plásticos de origen petroquímico.<br />Los vegetales en cuarta gama es un sector en crecimiento que produce gran cantidad de residuos plásticos de origen sintético. Por ello, resulta interesante comprobar las características y las posibilidades del uso de plásticos biodegradables como el PLA.<br />Los objetivos de este trabajo son, en primer lugar, determinar la permeabilidad del PLA utilizando equipos que permitan establecer la tasa de transmisión de oxígeno y de vapor de agua a través de un film de este material en diferentes condiciones de humedad y temperatura, y así poder estudiar su influencia. En segundo lugar, estudiar la aplicabilidad del PLA en el envasado de productos vegetales mínimamente procesados. Para ello, mediante un modelo matemático se ha simulado cómo evolucionaría la composición gaseosa en el interior de estos envases, comparando los resultados obtenidos con los de polipropileno orientado (OPP), ya que es el material convencional más habitualmente usado para estos productos.  De esta manera se determinaron las características de los films capaces de generar las atmósferas más adecuadas para los diferentes productos analizados (arándanos, brócoli, fresa y manzana). Además, se ha evaluado el efecto de la ruptura de la cadena de frío sobre la composición gaseosa establecida dentro de estos envases.<br />Los resultados obtenidos muestran que la permeabilidad del PLA al vapor de agua a humedad relativa constante disminuye al aumentar la temperatura mientras que la permeabilidad al oxígeno varía con la temperatura siguiendo una dependencia de tipo Arrhenius. La permeabilidad al oxígeno del PLA disminuye al aumentar la humedad relativa entre el 0% y el 50%, mientras que para humedades mayores al 50% la permeabilidad al oxígeno apenas varía. <br />Para que en el interior de los envases de PLA se alcancen las atmósferas requeridas para preservar la calidad de los diferentes productos mínimamente procesados que se han estudiado (arándanos, floretes de brócoli, fresas y gajos de manzana) es necesario que el film esté microperforado, dependiendo el número y tamaño de las microperforaciones de cada producto y de las características del envasado (peso de producto, volumen libre, espesor del film y área de intercambio gaseoso). Estos envases son muy sensibles a la ruptura de la cadena <br /><br /><br />
000096458 521__ $$aGraduado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
000096458 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000096458 700__ $$aGonzález Buesa, Jaime$$edir.
000096458 700__ $$aSalvador Solano, María Luisa$$edir.
000096458 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bIngeniería Química y Tecnologías del Medio Ambiente$$cIngeniería Química
000096458 8560_ $$f716440@unizar.es
000096458 8564_ $$s8176080$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/96458/files/TAZ-TFG-2020-3574.pdf$$yMemoria (spa)
000096458 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:96458$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000096458 950__ $$a
000096458 951__ $$adeposita:2020-11-20
000096458 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cVET
000096458 999__ $$a20200910171421.CREATION_DATE