Innovación social en las universidades al servicio de la sostenibilidad. Circular Society Lab como estudio de caso
Resumen: Muchas organizaciones públicas y privadas de todo el mundo están haciendo un gran esfuerzo para implicarse en el reto global de contribuir a las transiciones de sostenibilidad en el marco del desarrollo sostenible, colocando a la innovación en el centro de su acción. Este artículo analiza la potencialidad de los laboratorios de innovación como ecosistemas abiertos para canalizar estos esfuerzos en el contexto universitario, a partir de una revisión de la literatura y la presentación de un estudio de caso, el Circular Society Labs. El artículo contribuye aportando un marco analítico para el estudio de la relación entre innovación y sostenibilidad en las universidades, enfatizando las potencialidades de los laboratorios para integrar acciones de innovación social con educación, gestión, investigación y concienciación social para la acción e implementación de nuevos modelos socioeconómicos basados en la sostenibilidad y la circularidad.

Digitalization of public life has a serious impact on the development of social and labor relations. In spite of the fact that digitalization has many positive effects, we can point out that the issue of employment precarization is coming to the fore and it is reflected in the growth of vulnerability and social insecurity among workers. This trend is manifested to the fullest extent in the Russian society. In this regard our paper considers theoretical and practical issues of employment precarization in Russia in the context of its rapid digitalization. In the course of our analysis we clarify the concept of precarious employment, identify digitalization trends and the extent and causes of instability in the social and labor sphere. In particular, we have found out that more and more people are involved in unstable labor relations against the background of the rapidly forming digital environment in the country.

Idioma: Español
DOI: 10.31637/epsir.20-1.3
Año: 2020
Publicado en: European public & social innovation review 5, 1 (2020), 22-36
ISSN: 2529-9824

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Sociología (Dpto. Psicología y Sociología)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Exportado de SIDERAL (2023-11-16-12:00:42)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Sociología



 Registro creado el 2020-12-16, última modificación el 2023-11-16


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)