000097167 001__ 97167
000097167 005__ 20201216164034.0
000097167 0247_ $$2doi$$a10.47553/rifop.v34i3.81816
000097167 0248_ $$2sideral$$a121281
000097167 037__ $$aART-2020-121281
000097167 041__ $$aspa
000097167 100__ $$aAparicio Herguedas, José Luis
000097167 245__ $$aLa comunicación no verbal en la formación del profesorado de educación física: dificultades y limitaciones experimentadas
000097167 260__ $$c2020
000097167 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000097167 5203_ $$aSe presenta un estudio sobre la formación para la comunicación no verbal realizado con estudiantes universitarios de Educación Física. Se pretende conocer cómo se desenvuelven desde la comunicación no verbal cuando intervienen impartiendo clases de expresión corporal, así como definir cuáles son las principales dificultades que experimentan en la práctica. Se busca que los estudiantes tomen conciencia sobre su comportamiento no verbal docente para desde ahí poder mejorar la manera de enseñar, procurando que intervengan de forma activa en su propio proceso de aprendizaje. Se realizó un análisis documental y un proceso de codificación de la información para descubrir las limitaciones comunicativas experimentadas, haciendo uso del software ATLAS.ti. Las principales dificultades observadas se relacionan con varios componentes del comportamiento kinésico, paralingüístico y proxémico, sin perder de vista la influencia emocional que les ocasionaba enfrentarse al grupo clase desde la gestión de la disciplina. Es necesario que los estudiantes sean conscientes y reconozcan el valor pedagógico de la capacidad comunicadora que posee todo su cuerpo en la acción docente, como la expresividad gestual, la mirada y la sonrisa, la actitud corporal en el propio espacio, a fin de afrontar las situaciones de aprendizaje y generar mejores escenarios de interacción y participación con su alumnado.
000097167 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-nd$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
000097167 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000097167 700__ $$aFraile Aranda, Antonio
000097167 700__ $$0(orcid)0000-0002-5019-4574$$aRomero Martin, María Rosario$$uUniversidad de Zaragoza
000097167 700__ $$0(orcid)0000-0002-3761-2903$$aAsún Dieste, Sonia$$uUniversidad de Zaragoza
000097167 7102_ $$13001$$2187$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Expres.Music.Plást.Corp.$$cÁrea Didáctica Expres.Corporal
000097167 773__ $$g34, 3 (2020), 155-174$$pRev. interuniv. form. profr.$$tREVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACION DEL PROFESORADO$$x1575-0965
000097167 85641 $$uhttps://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/81816$$zTexto completo de la revista
000097167 8564_ $$s778318$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/97167/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000097167 8564_ $$s282117$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/97167/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000097167 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:97167$$particulos$$pdriver
000097167 951__ $$a2020-12-16-15:10:29
000097167 980__ $$aARTICLE