Assessing job performance using brief self-report scales: The case of the individual work performance questionnaire
Resumen: Job performance is considered the “ultimate dependent variable” in human resource management, turning its assessment into a capital issue. The present study analyzes the functioning of a brief 18-item self-report scale, the Individual Work Performance Questionnaire (IWPQ), which measures the main dimensions of job performance (task performance, contextual performance, and counterproductive behaviors) in a wide variety of jobs. Participants were 368 employees who voluntarily answered a questionnaire including the IWPQ, other performance scales, and the NEO-FFI. Descriptive statistics, exploratory structural equation modeling, and correlations were performed. Results show that the IWPQ has a tridimensional structure with adequate reliability, exhibits significant associations with other measures of performance, and its association with personality traits is similar in terms of direction and strength of the correlations between other job performance measures and personality. We conclude that the IWPQ is an adequate measure of job performance but with emphasis on behaviors aimed toward organizations.

El desempeño laboral es considerado la “variable dependiente definitiva” en recursos humanos, convirtiendo su evaluación en algo crucial. El presente estudio analiza el funcionamiento de una escala autoinformada breve de 18 ítems, el Individual Work Performance Questionnaire (IWPQ), que mide las principales dimensiones del desempeño laboral (desempeño de tarea, desempeño contextual y comportamientos contraproductivos en el trabajo) en una amplia variedad de trabajos. Los participantes fueron 368 empleados que voluntariamente completaron un cuestionario que incluía el IWPQ, otras escalas de desempeño y el NEO-FFI. Se llevaron a cabo estadísticos descriptivos, modelos exploratorios de ecuaciones estructurales y correlaciones. Los resultados muestran que el IWPQ tiene una estructura tridimensional con una fiabilidad adecuada, mostrando asociaciones significativas con el resto de medidas de desempeño. En cuanto a los factores de personalidad, el IWPQ muestra correlaciones similares a las de los otros instrumentos de desempeño analizados. Se concluye que el IWPQ es un instrumento adecuado para medir de manera breve y autoinformada el desempeño laboral, pero con énfasis en los comportamientos dirigidos hacia la organización.

Idioma: Inglés
DOI: 10.5093/jwop2019a21
Año: 2019
Publicado en: JOURNAL OF WORK AND ORGANIZATIONAL PSYCHOLOGY-REVISTA DE PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 35, 3 (2019), 195-205
ISSN: 1576-5962

Factor impacto JCR: 1.565 (2019)
Categ. JCR: PSYCHOLOGY, APPLIED rank: 54 / 84 = 0.643 (2019) - Q3 - T2
Factor impacto SCIMAGO: 0.43 - Organizational Behavior and Human Resource Management (Q2) - Social Psychology (Q3)

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Psicología Social (Dpto. Psicología y Sociología)
Área (Departamento): Área Metod.Ciencias Comportam. (Dpto. Psicología y Sociología)


Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Exportado de SIDERAL (2022-01-24-16:17:57)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Metod. de las Ciencias del Comportamiento
Artículos > Artículos por área > Psicología Social



 Registro creado el 2021-01-21, última modificación el 2022-01-24


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)