Evolución de la utilidad diagnóstica en demencias del Test del Reloj en mujeres mayores institucionalizadas
Resumen: El aumento de la esperanza de vida sitúa el impacto mundial de la demencia en más de 50 millones de personas. La enfermedad genera deterioro cognitivo, pérdida de autonomía, y decremento de la calidad de vida en el paciente y en la familia. El diagnóstico tardío de la misma aumenta el gasto sanitario y social, por lo que la evaluación precoz resulta esencial. Factores como la edad y el género influyen notablemente, pero los estudios generalmente son mixtos asumiendo la igualdad básica. Esta investigación tiene como objetivo observar en un estudio longitudinal de 5 años en 157 mujeres mayores, la evolución en la detección de la demencia del Test del Reloj y su correlación con el Mini-Examen Cognoscitivo, los test de autonomía funcional y la edad. Los resultados muestran que el Test del Reloj resulta más idóneo en los primeros síntomas de demencia ya que predice más casos que el Mini-Examen Cognoscitivo en mujeres. Los cambios neuropatológicos producidos por el deterioro cognitivo en estados incipientes se relacionan con la pérdida de las actividades instrumentales de la vida diaria, y la demencia tardía con la pérdida de las actividades básicas de la vida diaria. La edad se asocia tanto al estado cognitivo como al funcional.
Idioma: Español
Año: 2021
Publicado en: Psiquiatría.Com 25 (2021), [36 pp.]
ISSN: 1137-3148

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Psicolog.Evolut.Educac (Dpto. Psicología y Sociología)

Derechos Reservados Derechos reservados por el editor de la revista


Exportado de SIDERAL (2023-05-18-15:19:05)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos



 Registro creado el 2021-01-22, última modificación el 2023-05-19


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)