000098363 001__ 98363
000098363 005__ 20210126204535.0
000098363 0248_ $$2sideral$$a122089
000098363 037__ $$aART-2019-122089
000098363 041__ $$aspa
000098363 100__ $$aCiveira Marin, M.
000098363 245__ $$aTratamiento en primera línea de mieloma múltiple no candidato a trasplante: experiencia y evolución en 5 años de un hospital terciario
000098363 260__ $$c2019
000098363 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000098363 5203_ $$aPO-011 
Introducción: El avance en tratamiento del mieloma múltiple en las últimas décadas ha supuesto mejoría en las tasas de supervivencia y en las posibilidades de manejo en pacientes de edad avanzada o con comorbilidad. Estudios realizados han demostrado la eficacia de nuevos esquemas de tratamiento con lenalidomida o bortezomib asociados o no al tratamiento clásico con melfalán. 
Objetivos: Describir los esquemas de tratamiento utilizados en pacientes con reciente diagnóstico de mieloma sintomático en primera línea en la práctica clínica habitual en pacientes no candidatos a trasplante. Observar la tendencia en los últimos cinco años y asociarla con las guías de práctica clínica. Analizar la supervivencia libre de progresión en primera línea. 
Métodos: estudio observacional, descriptivo y retrospectivo realizado en el H. U. Miguel Servet de Zaragoza desde abril 2014 hasta abril 2019. Se incluyeron pacientes con nuevo diagnóstico de mieloma múltiple sintomático no candidatos a trasplante en primera línea (según criterios de IMWG). Los criterios de exclusión fueron: haber recibido tratamiento previo y no disponibilidad de datos determinantes para el estudio. ...
000098363 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-nd$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
000098363 590__ $$a7.116$$b2019
000098363 591__ $$aHEMATOLOGY$$b7 / 76 = 0.092$$c2019$$dQ1$$eT1
000098363 592__ $$a2.931$$b2019
000098363 593__ $$aHematology$$c2019$$dQ1
000098363 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/conferenceObject$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000098363 700__ $$0(orcid)0000-0002-4784-7247$$aHernandez Mata, C.
000098363 700__ $$aMoreno Carbonell, M.
000098363 700__ $$aPinzon Marino, S.
000098363 700__ $$0(orcid)0000-0001-6623-780X$$aCaballero Navarro, G.$$uUniversidad de Zaragoza
000098363 700__ $$aRubio Martinez, A.$$uUniversidad de Zaragoza
000098363 700__ $$aGodoy Molias, A.$$uUniversidad de Zaragoza
000098363 700__ $$aDelgado Beltran, P.
000098363 7102_ $$11007$$2610$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Medicina, Psiqu. y Derm.$$cArea Medicina
000098363 7102_ $$11007$$2183$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Medicina, Psiqu. y Derm.$$cÁrea Dermatología
000098363 773__ $$g104, Suppl. 3 (2019), 195-196$$pHaematologica$$tHaematologica$$x0390-6078
000098363 85641 $$uhttps://haematologica.org/article/download/9110/65316$$zTexto completo de la revista
000098363 8564_ $$s121800$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/98363/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000098363 8564_ $$s3598310$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/98363/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000098363 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:98363$$particulos$$pdriver
000098363 951__ $$a2021-01-26-19:38:20
000098363 980__ $$aARTICLE