000098413 001__ 98413
000098413 005__ 20210128133202.0
000098413 0248_ $$2sideral$$a122175
000098413 037__ $$aART-2019-122175
000098413 041__ $$aspa
000098413 100__ $$0(orcid)0000-0003-4500-5182$$aLorente, J.P.$$uUniversidad de Zaragoza
000098413 245__ $$aUna pintura para una nación. El fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga, de Antonio Gisbert
000098413 260__ $$c2019
000098413 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000098413 5203_ $$aLos grandilocuentes cuadros de Historia que proliferaron en el siglo XIX casi siempre acababan recalando en museos e instituciones públicas; algunos incluso eran realizados expresamente para decorar ayuntamientos, diputaciones, ministerios o las cámaras parlamentarias, pero en el caso que aquí nos ocupa se dio la circunstancia muy excepcional de un encargo gubernamental específicamente destinado para el Museo del Prado, como lección a las generaciones futuras. De ahí que, en el bicentenario de nuestro museo nacional, se haya programado con el título "Una pintura para una nación" la exposición monográfica dedicada a El fusilamiento de Torrijos y sus compañeros, comisariada por Javier Barón, conservador jefe de Pintura del siglo XIX, y autor del libro publicado para la ocasión, en el que se nos ofrece un exhaustivo ensayo profusamente ilustrado.

Respondiendo al citado título, la estructura del texto rompe con el orden más habitual en la exégesis de obras de arte, que suele empezar por el análisis formal de la pieza estudiada para elevarse luego a otras consideraciones. En cambio, aquí se comienza por el contexto ideológico decimonónico, pues el militar José María de Torrijos era uno de los mártires de la causa liberal, con la que se identificaba el pintor Antonio Gisbert, cuya carrera se inscribió por tanto en la cultura visual y en las controversias partidistas que dieron pie al encargo del cuadro para el Prado en 1886, siendo Práxedes Mateo Sagasta presidente del gobierno. Un punto crucial en la biografía de Gisbert, según ya habían documentado Adrián Espí Valdés y Luis Alberto Pérez Velarde, aunque Javier Barón añade como antecedente inmediato la adquisición por el Congreso de la última carta de Torrijos, que hacia 1883-85 fue instalada en una artística urna, quizá diseñada por Arturo Mélida. Fue el propio Gisbert quien propuso el encargo del cuadro y ...
000098413 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
000098413 592__ $$a0.142$$b2019
000098413 593__ $$aVisual Arts and Performing Arts$$c2019$$dQ1
000098413 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/review$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000098413 7102_ $$13007$$2465$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Historia del Arte$$cÁrea Historia del Arte
000098413 773__ $$g92, 367 (2019), 353-354$$pArch. esp. arte$$tArchivo español de arte$$x0004-0428
000098413 85641 $$uhttp://archivoespañoldearte.revistas.csic.es/index.php/aea/article/view/1081/1113$$zTexto completo de la revista
000098413 8564_ $$s90403$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/98413/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000098413 8564_ $$s2780066$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/98413/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000098413 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:98413$$particulos$$pdriver
000098413 951__ $$a2021-01-28-12:42:10
000098413 980__ $$aARTICLE