TAZ-TFG-2020-1327


Influencia de la publicidad en los hábitos alimentarios de la población

Burillo Serrano, Teresa
Valero Gracia, Marta Sofía (dir.) ; Calvo Beguería, María Eva (dir.)

Universidad de Zaragoza, FCSHUES, 2020
Departamento de Farmacología y Fisiología, Área de Fisiología

Graduado en Nutrición Humana y Dietética

Resumen: La obesidad en una enfermedad que se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa corporal. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad infantil está alcanzando valores alarmantes en muchos países. Un factor con gran potencial que influye sobre esta pandemia, son los hábitos alimentarios inadecuados, incluyendo en las dietas un exceso de productos ultraprocesados. Hay un gran número de anuncios publicitarios sobre estos alimentos, principalmente dirigidos a la población infantil. Por ellos se ha realizado un estudio para conocer el contenido de estos anuncios, de qué manera afectan éstos a los hábitos de compra y analizado el cumplimiento del código de regulación de la publicidad (código PAOS) dirigida a menores de 12 años, con el objetivo de prevenir la obesidad infantil. Conclusiones: los encuestados no son del todo conscientes del impacto de la publicidad en sus hábitos y un notable incumplimiento del código PAOS.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)