000086764 001__ 86764
000086764 005__ 20200108151736.0
000086764 037__ $$aTAZ-TFM-2019-510
000086764 041__ $$aspa
000086764 1001_ $$aTorres Guiseris, Ana Beatriz
000086764 24200 $$aThe use of models and gamification on biomes learning
000086764 24500 $$aUso de modelos y gamificación en el aprendizaje de los biomas
000086764 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2019
000086764 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000086764 520__ $$aAprender sobre nuestro entorno en las ciencias ayuda a una comprensión mejor del mundo en el que vivimos permitiendo así no solo ampliar nuestros conocimientos sino poder tomar decisiones que fomenten el cuidado del medio ambiente y de todos los seres que habitamos en él. <br />Por ello es de suma importancia crear unas experiencias de aprendizaje en nuestro alumnado que fomenten el interés por estos contenidos. Con el planteamiento del trabajo de fin de máster buscamos el abordaje del tema de los biomas de 1º de la ESO desde una perspectiva lúdica que resulte agradable y útil para el alumnado. <br />Para ello utilizamos principalmente la creación de modelos y un juego final que nos ayude a afianzar los conocimientos adquiridos durante la unidad.  <br /><br />
000086764 521__ $$aMáster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, Artísticas y Deportivas
000086764 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000086764 700__ $$aColás Gracia, Jorge$$edir.
000086764 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$b $$c
000086764 8560_ $$f647687@celes.unizar.es
000086764 8564_ $$s1554924$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/86764/files/TAZ-TFM-2019-510.pdf$$yMemoria (spa)
000086764 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:86764$$pdriver$$ptrabajos-fin-master
000086764 950__ $$a
000086764 951__ $$adeposita:2020-01-08
000086764 980__ $$aTAZ$$bTFM$$cFEDU
000086764 999__ $$a20190703143705.CREATION_DATE