Pervivencia en la serie de televisión “La que se avecina” de los estereotipos contra las mujeres denunciados por Simone de Beauvoir
Resumen: La que se avecina (LQSA) es una de las series más longevas de la televisión española desde que se estrenó el 22 de abril de 2007 en la cadena Telecinco. Una serie que ha contado con un elevado índice de audiencia en todas sus temporadas, fundamentalmente de público adolescente y juvenil, a pesar de los chistes y comentarios homófobos, racistas y, fundamentalmente, machistas, en los que se sigue viendo a la mujer como un objeto sexuado. Hemos querido cotejar la naturaleza de estos comentarios machistas sobre la mujer y su relación con la descripción que hizo al respecto la filósofa Simone de Beauvoir en 1949, en El segundo sexo, la obra que sentó las bases del pensamiento feminista en la que se detallan los estereotipos con los que se denigra a la mujer. Se quiere averiguar si estos estereotipos siguen vigentes en los productos audiovisuales de éxito.

La que se avecina (LQSA) is one the longest running show of Spanish television since it premiered on April 22, 2007 on the Telecinco network. A show that has had a high audience rate throughout all seasons. This audience includes kids and youngsters mainly, despite the homophobic, racist and, fundamentally, sexist jokes and comments, which still see women as a sexed object. We wanted to compare the nature of these sexist comments about women and their relationship with the description made by the philosopher Simone de Beauvoir in 1949, in The Second Sex. A work that laid the foundations of feminist thought that details the stereotypes which denigrate woman in order to find out if they remain the audiovisual products of success.

Idioma: Español
DOI: 10.31921/doxacom.n29a4
Año: 2019
Publicado en: Doxa Comunicación 29 (2019), 75-95
ISSN: 1696-019X

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Area Comunic.Audiovis.Publici. (Dpto. Lingüíst. Gral. e Hisp.)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Exportado de SIDERAL (2021-03-17-11:42:31)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Comunicación Audiovisual y Publicidad



 Registro creado el 2021-03-17, última modificación el 2021-03-18


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)