Abstract: El biogás es un combustible de origen renovable que proporciona grandes beneficios medioambientales y socioeconómicos reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y el volumen de los residuos orgánicos, al tiempo que se les da un uso y se crea empleo en las zonas rurales. Además es un excelente combustible para un gran número de aplicaciones, sin embargo, para algunas de ellas se debe purificar previamente. En el presente trabajo se ha realizado la evaluación y comparación de las tecnologías disponibles comercialmente para la limpieza y purificación del biogás, siendo el objetivo de dicha purificación la obtención de biometano para su posterior inyección en la red de gas natural. Tras repasar la composición típica y los contaminantes que están presentes en el biogás se han descrito detalladamente las diferentes tecnologías de limpieza y purificación. A continuación se ha realizado la comparación de las tecnologías descritas entre sí desde múltiples puntos de vista, como el consumo energético, las condiciones de operación, las pérdidas de metano durante el proceso de purificación y los costes de operación e inversión. Paralelamente se ha realizado una recopilación de información de las instalaciones de purificación existentes a nivel mundial, prestando especial atención a las que se encuentran en Europa. El objetivo de dicha recopilación es intentar establecer la relación existente entre una determinada tecnología con distintos aspectos como el tamaño de la instalación o el origen del biogás.