Abstract: El trabajo desarrollado analiza a un grupo de influencers relacionados con el ámbito del turismo experiencial a través de sus perfiles y de una selección de publicaciones que realizan en la aplicación Instagram. Se parte del estudio de esta forma de marketing de las redes sociales y su vinculación con los influencers relacionados con el turismo y los viajes. Se describen también cómo influyen diferentes características sociodemográficas de los sujetos, las propias de las publicaciones analizadas y las del turismo experiencial mostrado en sus cuentas con el fin de observar el impacto que tienen cada una de ellas en la actividad generada y en la tasa de “engagement”.En las conclusiones se reflejan las tendencias observadas en relación con la mejor situación de los micro-influencers para generar confianza en sus seguidores, la diferente forma de interactuar del grupo de los seniors en relación con los de menor edad, la importancia de contar con patrocinio para obtener mayor respuesta en los seguidores, acción que también se ve reforzada por el uso de los hashtags, la existencia de diferencias del uso de la imagen propia en función de la edad, la preferencia de los macro-influencers por mostrar en sus publicaciones espacios exóticos alejados del continente europeo y la tendencia de los influencers analizados por incluir en sus publicaciones actividades vinculadas con deportes de naturaleza, con actividades en la playa y con espacios culturales frente a otros contextos que son reflejados en menor medida.