TAZ-TFG-2021-358


Lactancia materna como analgesia no farmacológica para el recién nacido sano

Casas Sánchez, Andrés
Casbas Biarge, Ana (dir.)

Universidad de Zaragoza, ENFHUES, 2021

Graduado en Enfermería

Resumen: Introducción. La lactancia materna, además de ser el método nutritivo mejor y más completo para el recién nacido, aporta muchos otros beneficios como la protección ante infecciones o un mejor desarrollo de los distintos sistemas del neonato. Por otra parte, los numerosos cuidados invasivos que realiza enfermería en el recién nacido sano durante sus primeros días de vida, ha hecho plantear la lactancia materna como método analgésico no farmacológico, con el objetivo de calmar el dolor durante estas técnicas de la manera más efectiva y natural posible.
Objetivos. Conocer las evidencias existentes respecto al uso de lactancia materna como analgésico, en comparación con otros comúnmente utilizados como la sacarosa oral o la succión no nutritiva.
Metodología. Se realizó una búsqueda en bases de datos científicas relacionadas con las ciencias de la salud (PubMed, Cochrane, CiberIndex) y se sumaron artículos de otras fuentes, obteniendo 15 artículos a revisar.
Desarrollo. La bibliografía revisada contempla la lactancia materna como un método de analgesia eficaz, aunque en muchos casos pueden aparecer dificultades en la lactancia, y se plantean a ésta distintas alternativas como la sacarosa oral o el chupete.
Conclusiones. La analgesia no es el único beneficio que aporta la lactancia materna, ya que, a diferencia del resto de métodos considerados, ésta ofrece grandes ventajas en el recién nacido, por lo que sería importante tenerla en cuenta como método analgésico por los profesionales sanitarios a la hora de realizar técnicas en el recién nacido, aunque faltan estudios sobre el tema. Existen evidencias suficientes como para considerar la lactancia materna como analgésico, por lo que el trabajo es la concienciación del personal de enfermería sobre este método.
Palabras Clave. Lactancia materna, analgesia, sacarosa, neonato, dolor, piel con piel, chupete


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Escuela Universitaria de Enfermería de Huesca
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)