000108981 001__ 108981
000108981 005__ 20211216104801.0
000108981 037__ $$aTAZ-TFG-2021-358
000108981 041__ $$aspa
000108981 1001_ $$aCasas Sánchez, Andrés
000108981 24200 $$aBreastfeeding as non-pharmacological analgesia for the healthy newborn
000108981 24500 $$aLactancia materna como analgesia no farmacológica para el recién nacido sano
000108981 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2021
000108981 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000108981 520__ $$aIntroducción. La lactancia materna, además de ser el método nutritivo mejor y más completo para el recién nacido, aporta muchos otros beneficios como la protección ante infecciones o un mejor desarrollo de los distintos sistemas del neonato. Por otra parte, los numerosos cuidados invasivos que realiza enfermería en el recién nacido sano durante sus primeros días de vida, ha hecho plantear la lactancia materna como método analgésico no farmacológico, con el objetivo de calmar el dolor durante estas técnicas de la manera más efectiva y natural posible.<br />Objetivos. Conocer las evidencias existentes respecto al uso de lactancia materna como analgésico, en comparación con otros comúnmente utilizados como la sacarosa oral o la succión no nutritiva.<br />Metodología. Se realizó una búsqueda en bases de datos científicas relacionadas con las ciencias de la salud (PubMed, Cochrane, CiberIndex) y se sumaron artículos de otras fuentes, obteniendo 15 artículos a revisar.<br />Desarrollo. La bibliografía revisada contempla la lactancia materna como un método de analgesia eficaz, aunque en muchos casos pueden aparecer dificultades en la lactancia, y se plantean a ésta distintas alternativas como la sacarosa oral o el chupete.<br />Conclusiones. La analgesia no es el único beneficio que aporta la lactancia materna, ya que, a diferencia del resto de métodos considerados, ésta ofrece grandes ventajas en el recién nacido, por lo que sería importante tenerla en cuenta como método analgésico por los profesionales sanitarios a la hora de realizar técnicas en el recién nacido, aunque faltan estudios sobre el tema. Existen evidencias suficientes como para considerar la lactancia materna como analgésico, por lo que el trabajo es la concienciación del personal de enfermería sobre este método.<br />Palabras Clave. Lactancia materna, analgesia, sacarosa, neonato, dolor, piel con piel, chupete<br /><br />
000108981 521__ $$aGraduado en Enfermería
000108981 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000108981 700__ $$aCasbas Biarge, Ana$$edir.
000108981 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$b $$c
000108981 8560_ $$f701380@unizar.es
000108981 8564_ $$s825647$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/108981/files/TAZ-TFG-2021-358.pdf$$yMemoria (spa)
000108981 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:108981$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000108981 950__ $$a
000108981 951__ $$adeposita:2021-12-16
000108981 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cENFHUES
000108981 999__ $$a20210425214226.CREATION_DATE