000109558 001__ 109558
000109558 005__ 20220203145549.0
000109558 037__ $$aTESIS-2022-024
000109558 041__ $$aspa
000109558 080__ $$a37
000109558 1001_ $$aMiranda de la Lama, Mara Huanca
000109558 24500 $$aImplementación del Design Thinking en el alumnado de educación y su efecto con la autoestima, felicidad y satisfacción con la vida
000109558 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad$$c2020
000109558 300__ $$a309
000109558 4900_ $$aTesis de la Universidad de Zaragoza$$v2021-339$$x2254-7606
000109558 500__ $$aPresentado:  19 11 2020
000109558 502__ $$aTesis-Univ. Zaragoza,  , 2020$$bZaragoza, Universidad de Zaragoza$$c2020
000109558 506__ $$aby-nc-nd$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
000109558 520__ $$aLa investigación realizada en este periodo se ha plasmado en esta tesis titulada "Implementación del Design Thinking en el alumnado de educación y su efecto con la autoestima, felicidad y satisfacción con la vida". Para fundamentar este estudio se argumentó de manera teórica en los primeros capítulos, temas acerca del futuro de la educación en España haciendo un breve recorrido por periodos del año 1850 hasta la actualidad, recabando datos novedosos y actuales de la nueva educación a la que se quiere alcanzar. En el siguiente capítulo se aborda la teoría de la psicología positiva y sus aplicaciones en el ámbito educativo y finalmente el capítulo tercero se dedica al surgimiento y explicación de la metodología de Design Thinking como una nueva propuesta para mejorar y renovar las aulas. <br />En el marco metodológico se consideró un estudio cuantitativo realizado con el alumnado de educación de la Universidad de Zaragoza en donde se implementó un curso diseñado con bases de la metodología del Design Thinking para lo cual se hizo un análisis pretest y postest para conocer los cambios que haya podido tener el alumnado con la implementación de una nueva metodología activa y novedosa; estos datos se contrastaron con factores de la psicología positiva (felicidad, autoestima y satisfacción con la vida) con la finalidad de conocer las aportaciones de esta metodología en fusión con elementos de la teoría de la psicología positiva. Esta tesis es novedosa y pionera en entremezclar una nueva metodología activa con factores de la psicología positiva. <br />
000109558 520__ $$a<br />
000109558 521__ $$97092$$aPrograma de Doctorado en Educación
000109558 6531_ $$asector de la educacion
000109558 700__ $$aCORTES PASCUAL, M. PILAR ALEJANDRA $$edir.
000109558 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$b 
000109558 830__ $$9504
000109558 8560_ $$fcdeurop@unizar.es
000109558 8564_ $$s3578500$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/109558/files/TESIS-2022-024.pdf$$zTexto completo (spa)
000109558 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:109558$$pdriver
000109558 909co $$ptesis
000109558 9102_ $$a$$b 
000109558 980__ $$aTESIS