Incorporación de aspectos intangibles en el análisis de la viabilidad del transporte urbano de zaragoza. Resumen
Resumen: Desde comienzos del siglo XXI se está prestando una atención especial a la incorporación en los procesos decisionales de los aspectos intangibles, subjetivos y emocionales asociados al elemento clave de la Sociedad del Conocimiento, el factor humano. En este contexto, conforme a la visión integral que se está siguiendo en el ámbito de la ingeniería civil, el presente trabajo pretende incorporar estos aspectos intangibles y subjetivos, asociados fundamentalmente a los aspectos sociales y ambientales, junto a los tangibles, objetivos y racionales (económicos y tecnológicos) asociados al método científico tradicional, en el diseño de rutas de transporte público urbanas. Para ello, se va a seguir una metodología multicriterio que, basada en el Proceso Analítico Jerárquico, permita: (i) evaluar la viabilidad integral de las rutas actualmente existentes en la ciudad de referencia, Zaragoza en este caso; (ii) identificar las rutas menos eficaces y (iii) seleccionar entre las potenciales mejoras aquella que contemplando simultáneamente criterios tecnológicos, económicos, sociales y ambientales sea mejor.
Idioma: Español
Año: 2018
Publicado en: Anales Iberoamericanos de Economía Aplicada 1 (2018), 167-168
ISSN:

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Métodos Cuant.Econ.Empres (Dpto. Estruc.Hª Econ.y Eco.Pb.)

Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.


Exportado de SIDERAL (2024-01-04-11:02:59)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Métodos Cuantitativos para la Economíay la Empresa



 Record created 2022-02-08, last modified 2024-01-04


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)