TAZ-TFM-2019-806


Endoscopia digestiva y su papel en el diagnóstico del dolor abdominal crónico.

Sala Fernández, Laura
Ros Arnal, Ignacio (dir.) ; Rodríguez Martínez, Gerardo (dir.)

Universidad de Zaragoza, MED, 2019

Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo

Resumen: Objetivo: realizar un análisis descriptivo de las endoscopias digestivas realizadas en niños en los últimos 5 años en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, solicitadas por dolor abdominal. Analizar la relación entre la presencia de signos de alarma y el resultado endoscópico.
Material y métodos: estudio observacional retrospectivo descriptivo y analítico. Se analizaron 168 endoscopias, solicitadas por dolor abdominal, en niños de hasta 17 años controlados en la consulta de Gastroenterología Infantil.
Resultados: el 57,7% fueron mujeres. La edad media fue de 11 años. El tiempo medio de evolución del dolor fue de 17 meses. El 70% habían sido remitidos desde atención primaria. Un 25% de los pacientes habían presentado al menos un signo de alarma, siendo el más frecuente la pérdida involuntaria de peso. El 25% habían sido controlados en Salud Mental. El 40% de las endoscopias mostró hallazgos patológicos, siendo el más frecuente la gastritis crónica leve inespecífica. De los pacientes que no presentaban signos de alarma el 37% tuvo hallazgos patológicos en la endoscopia. No se encontró relación estadísticamente significativa entre los signos de alarma y los resultados endoscópicos (p= 0,237). No se encontró relación estadísticamente significativa entre el control en salud mental y el resultado endoscópico (p= 0,649).
Conclusiones: No hemos encontrado relación entre los signos de alarma y el resultado endoscópico, por lo que éstos no servirían para predecir el resultado endoscópico y quedaría justificado el uso de la endoscopia digestiva en el diagnostico del dolor abdominal crónico.
Palabras clave: dolor abdominal crónico, endoscopia, pediatría. .


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Master

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Medicina
Trabajos académicos > Trabajos fin de máster



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)