Resumen: Este texto analiza el cambio en la noción de enfermedad que se produjo en el siglo V a.C. a través de la comparación entre nósos, insania y peste en las tragedias de Sófocles con el nuevo proceso diagnóstico que se pone en marcha con el establecimiento del corpus hipocrático. Analizando las causas, la cura y el ser de la enfermedad en el Filoctetes, Áyax y Edipo Rey, podremos observar las distancias con respecto a la concepción técnica y racional del diagnóstico hipocrático y delimitar así los procesos de desarrollo técnico, democratización del saber y de pérdida de autoridad divina que posibilitarán una medicina liberada, en tanto saber, de sus ancestrales raíces religiosas.