Psychometric properties of the sexual compulsivity scale in men who have sex with men in Spanish population
Resumen: The Sexual Compulsivity Scale (SCS) has been translated, adapted and validated in general Spanish population, making its application difficult in certain groups, such as men who have sex with men (MSM). This paper evaluates the psychometric properties of the SCS in a sample of MSM in Spain. The SCS was administered to 881 participants. The factorial structure of the SCS was examined with an exploratory factor analysis (EFA) and confirmatory factor analysis (CFA). Both EFA and CFA confirmed a two-factor structure: (1) Interference of sexual behavior, and (2) Failure to control sexual impulses. Internal consistency was really good for the scale and also for both factors. The SCS also presented adequate psychometric properties. Thus, it is an appropriate measure for assessing sexual compulsivity in MSM, and a tool to be taken into account in future researches to reduce sexual risk behaviors in the MSM Spanish population. La Escala de Compulsividad Sexual (SCS) ha sido traducida, adaptada y validada en población general española, siendo difícil su aplicación en determinados colectivos, como los Hombres que tienen Sexo con Hombres (HSH). Este trabajo evalúa las propiedades psicométricas del SCS en una muestra de 881 HSH de España. La estructura factorial del SCS se examinó con un Análisis Factorial Exploratorio (AFE) y un Análisis Factorial Confirmatorio (AFC). Tanto el AFE como el AFC confirmaron una estructura de dos factores: (1) Interferencia del Comportamiento Sexual y (2) Problemas en el Control de los Impulsos Sexuales. La consistencia interna fue muy buena, tanto para la escala como para los dos factores. El SCS también presentó adecuadas propiedades psicométricas. Por tanto, es una herramienta adecuada para evaluar la compulsividad sexual en HSH, y una escala a tener en cuenta en futuras investigaciones para reducir las conductas sexuales de riesgo de HSH en población española.
Idioma: Inglés
DOI: 10.1007/s10461-022-03858-4
Año: 2023
Publicado en: AIDS AND BEHAVIOR 27 (2023), 1211-1221
ISSN: 1090-7165

Factor impacto JCR: 2.7 (2023)
Categ. JCR: SOCIAL SCIENCES, BIOMEDICAL rank: 12 / 46 = 0.261 (2023) - Q2 - T1
Categ. JCR: PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH rank: 136 / 408 = 0.333 (2023) - Q2 - T2

Factor impacto CITESCORE: 6.6 - Social Psychology (Q1) - Public Health, Environmental and Occupational Health (Q1) - Infectious Diseases (Q2)

Factor impacto SCIMAGO: 1.44 - Infectious Diseases (Q1) - Social Psychology (Q1) - Public Health, Environmental and Occupational Health (Q1)

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Enfermería (Dpto. Fisiatría y Enfermería)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.


Exportado de SIDERAL (2024-11-22-11:57:38)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Enfermería



 Registro creado el 2022-12-02, última modificación el 2024-11-25


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)