Cuestiones procesales acerca de la disolución y de la liquidación de la comunidad de bienes gananciales en el proceso de ejecución
Resumen: En el presente trabajo se examinan los problemas que surgen en un proceso de ejecución civil cuando la parte ejecutada es uno solo de los cónyuges por una deuda privativa y, sin embargo, los bienes gananciales de la comunidad se convierten en el objeto del posible embargo. ¿Con qué mecanismos de tutela cuenta el cónyuge no deudor llegado este momento? ¿Cómo puede incidir en el iter procesal? ¿Quién decide sobre la disolución de la comunidad de bienes gananciales? Una vez acordada la disolución de la comunidad de gananciales ¿cuándo se ha de practicar la liquidación? ¿Podría solicitar el ejecutante la liquidación por subrogación? ¿Y de oficio? ¿Podrían verse mermados los derechos de la parte ejecutante? ¿Qué sucede cuando la disolución de la comunidad de gananciales se pretenda invocar con motivo de un embargo preventivo de bienes gananciales? A todas estas cuestiones se pretende dar respuesta y ofrecer propuestas cuando legislador ha guardado silencio
Idioma: Español
Año: 2018
Publicado en: Actualidad Jurídica Iberoamericana 8 bis, 2 (2018), 330-345
ISSN: 2386-4567

Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/MINECO/DER2016-79363-R
Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Derecho Procesal (Dpto. Derecho Privado)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.


Exportado de SIDERAL (2023-02-10-09:05:06)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos



 Registro creado el 2023-02-10, última modificación el 2023-02-10


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)