El parapente como deporte con interés científico: no sólo traumatología

López Laval, Isaac (Universidad de Zaragoza) ; Sitko, Sebastian (Universidad de Zaragoza) ; Plana, Carlos (Universidad de Zaragoza)
El parapente como deporte con interés científico: no sólo traumatología
Resumen: Introducción: El objetivo de este estudio fue investigar el estado actual de la ciencia en torno al parapente en una escala global y determinar el área de mayor interés dentro de la comunidad científica. Hasta la fecha, no se ha realizado ninguna revisión sistemática que abordara la investigación en torno a la disciplina del parapente. Métodos: Una revisión sistemática de estudios publicados en cuatro bases de datos distintas hasta el 1 de noviembre de 2018 fue realizada. La búsqueda se realizó mediante las palabras clave “paraglide”, “paraglider” y “paragliding”.Resultados: 22 estudios cumplieron con los criterios de inclusión y se incluyeron en el análisis final y se clasificaron en áreas temáticas distintas según sus objetivos y resultados. Conclusiones: Los resultados muestran que a pesar de la cada vez mayor popularidad de esta disciplina deportiva, la producción de artículos relacionados con el parapente es escasa, no parece aumentar con el tiempo y que hay una obvia predominancia de casos de significancia por parte de la traumatología debido a lesiones en el deporte como área de mayor interés de los investigadores a pesar de la multidisciplinariedad de la que consta el abordaje de esta disciplina deportiva y su todavía pequeña exploración desde el punto de vista científico. Futuros estudios deberán centrarse en aspectos no puramente relacionados con la siniestralidad de la disciplina.
Idioma: Español
DOI: 10.19230/jonnpr.3031
Año: 2019
Publicado en: Journal of negative & no positive results 4, 6 (2019), 644-656
ISSN: 2529-850X

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Didáctica Expres.Corporal (Dpto. Expres.Music.Plást.Corp.)
Área (Departamento): Área Educación Física y Depor. (Dpto. Fisiatría y Enfermería)


Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Exportado de SIDERAL (2023-02-16-08:49:34)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos



 Registro creado el 2023-02-16, última modificación el 2023-02-16


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)