000123888 001__ 123888
000123888 005__ 20230216104023.0
000123888 0247_ $$2doi$$a10.19230/jonnpr.3031
000123888 0248_ $$2sideral$$a132089
000123888 037__ $$aART-2019-132089
000123888 041__ $$aspa
000123888 100__ $$0(orcid)0000-0002-9304-3709$$aLópez Laval, Isaac$$uUniversidad de Zaragoza
000123888 245__ $$aEl parapente como deporte con interés científico: no sólo traumatología
000123888 260__ $$c2019
000123888 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000123888 5203_ $$aIntroducción: El objetivo de este estudio fue investigar el estado actual de la ciencia en torno al parapente en una escala global y determinar el área de mayor interés dentro de la comunidad científica. Hasta la fecha, no se ha realizado ninguna revisión sistemática que abordara la investigación en  torno a la disciplina del parapente. Métodos: Una revisión sistemática de estudios publicados en cuatro bases de datos distintas hasta el 1 de  noviembre de 2018 fue realizada. La búsqueda se realizó mediante las palabras clave “paraglide”, “paraglider” y “paragliding”.Resultados: 22 estudios cumplieron con los criterios de inclusión y se incluyeron en el análisis final y  se clasificaron en áreas temáticas distintas según sus objetivos y resultados. Conclusiones: Los resultados muestran que a pesar de la cada vez mayor popularidad de esta  disciplina deportiva, la producción de artículos relacionados con el parapente es escasa, no parece  aumentar con el tiempo y que hay una obvia predominancia de casos de significancia por parte de la  traumatología debido a lesiones en el deporte como área de mayor interés de los investigadores a  pesar de la  multidisciplinariedad de la que consta el abordaje de esta disciplina deportiva y su todavía  pequeña exploración desde el punto de vista científico. Futuros estudios deberán centrarse en aspectos  no puramente relacionados con la siniestralidad de la disciplina.
000123888 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-nd$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
000123888 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000123888 700__ $$0(orcid)0000-0003-0455-6172$$aSitko, Sebastian$$uUniversidad de Zaragoza
000123888 700__ $$0(orcid)0000-0002-0159-3827$$aPlana, Carlos$$uUniversidad de Zaragoza
000123888 7102_ $$13001$$2187$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Expres.Music.Plást.Corp.$$cÁrea Didáctica Expres.Corporal
000123888 7102_ $$11006$$2245$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Fisiatría y Enfermería$$cÁrea Educación Física y Depor.
000123888 773__ $$g4, 6 (2019), 644-656$$pJ. negat. no posit. results$$tJournal of negative & no positive results$$x2529-850X
000123888 8564_ $$s352039$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/123888/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000123888 8564_ $$s1700801$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/123888/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000123888 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:123888$$particulos$$pdriver
000123888 951__ $$a2023-02-16-08:49:34
000123888 980__ $$aARTICLE