Abstract: Las entidades no lucrativas, concretamente las fundaciones dependientes de empresas, tienen cada día más presencia en la actividad económica y social, gracias a la magnífica labor que realizan en beneficio de la ciudadanía. A su vez, estas entidades tienen un tratamiento fiscal favorable y suelen ser beneficiarias de ayudas económicas, razón por la que es importante que rindan cuentas de sus actuaciones y sean transparentes, tanto por contar con financiación pública como por la necesidad de fortalecer y aumentar la confianza social. En este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo evidenciar el grado de transparencia de las fundaciones dependientes de empresas, tomando para ello la información divulgada a través de sus páginas web, así como los factores que puedan explicar el mayor o menor nivel de divulgación de información. Asimismo, ofrecemos un análisis comparativo del grado de divulgación de información por parte de las fundaciones de empresas cotizadas y no cotizadas. Hemos verificado que para los tres índices de transparencia elaborados, el reporte de información es bajo, acusado especialmente para el área financiera. El análisis comparativo demuestra que las fundaciones pertenecientes a empresas cotizadas son un poco más transparentes que las de las empresas no cotizadas, cuando se analiza la información relativa a la gestión y gobierno y la relativa a la responsabilidad social. Por otra parte, tras el análisis estadístico encontramos una relación significativa entre la divulgación de información y los factores tamaño, antigüedad y sector de la empresa de la que depende la fundación.