000126120 001__ 126120
000126120 005__ 20230518085139.0
000126120 037__ $$aTAZ-TFG-2023-433
000126120 041__ $$aspa
000126120 1001_ $$aCebrián Martínez, Sara
000126120 24200 $$aImprovement plan: Communication skills training for nursing staff for the prevention of aggressions
000126120 24500 $$aPlan de mejora: Formación en habilidades de comunicación al personal de enfermería para la prevención de agresiones
000126120 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2023
000126120 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000126120 520__ $$aIntroducción:<br />Pese al grave problema social que supone la violencia en el trabajo en el mundo sanitario, tanto por las consecuencias que produce al personal como a la institución, sigue habiendo cada año un aumento de la incidencia de esta.<br />La mayoría de las agresiones físicas se producen en atención especializada, concretamente en los servicios de urgencias, siendo el personal de Enfermería uno de los profesionales más afectados.<br />Objetivo:<br />Formar a los graduados en Enfermería en habilidades de comunicación para la prevención de agresiones en el lugar de trabajo.<br />Metodología:<br />Se ha realizado una búsqueda bibliográfica sobre la formación teórico – práctica de habilidades de comunicación para la prevención de agresiones en diferentes bases de datos como: PubMed, Cuiden y ScienceDirect. Para identificar las causas se ha utilizado un diagrama de Ishikawa, además de un DAFO en el que se evalua la solución dada. En la población diana se incluyen todos los profesionales de enfermería que trabajan en el servicio de urgencias del HUMS y que acepten participar en la formación.<br />Conclusión:<br />Una de las herramientas más efectivas para la prevención de las agresiones es una comunicación asertiva con el paciente. Es necesario formar al Graduado en Enfermería en habilidades de comunicación para ayudarle a manejar situaciones conflictivas de forma autónoma.<br />Palabras clave:<br />Enfermería, prevención, agresión y comunicación.<br /><br />
000126120 521__ $$aGraduado en Enfermería
000126120 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000126120 700__ $$aAriño Lapuente, Miguel$$edir.
000126120 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bFisiatría y Enfermería$$cEnfermería
000126120 8560_ $$f697100@unizar.es
000126120 8564_ $$s1085947$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/126120/files/TAZ-TFG-2023-433.pdf$$yMemoria (spa)
000126120 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:126120$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000126120 950__ $$a
000126120 951__ $$adeposita:2023-05-18
000126120 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cEUCS
000126120 999__ $$a20230504180618.CREATION_DATE