Página principal > Artículos > Caracterización geofísica de técnicas de explotación de nódulos de sílex en el yacimiento de la Leandra (La Muela, Zaragoza).
Resumen: En el yacimiento de La Leandra (La Muela, Zaragoza) afloran unidades miocenas lacustres que incluyen habituales niveles de especial concentración de nódulos de sílex. Éstos han sido explotados durante varios periodos y, dadas las características climáticas y demográficas, conservan en ocasiones la topografía original desde su explotación. Con el objetivo de evaluar desde el punto de vista geofísico la estructura de una zona explotada del yacimiento, se realizó prospección geofísica por magnetometría, medidas de susceptibilidad magnética de los materiales y prospección geofísica por georradar que fueron integrados en la información obtenida de un vuelo de dron en la zona. La integración de datos obtenida permite identificar una dinámica de explotación a través de pozos verticales, continuidad lateral de las zonas de explotación generando explanadas horizontales cuando existían niveles de interés, o el abandono y posterior relleno de los huecos de explotación generados en el avance de la explotación. El caso analizado permite inferir a partir de los cambios geométricos y estructurales la progresión de las explotaciones de época previsiblemente neolítica y la identificación de una rutina de explotación a modo de minería de transferencia. Idioma: Español Año: 2021 Publicado en: Geotemas (Madrid) 18 (2021), 813 ISSN: 1576-5172 Originalmente disponible en: Texto completo de la revista