Ratings y rankings: el vínculo consumo-trabajo en la economía de las plataformas
Resumen: La sociología de las plataformas ha señalado que la consolidación de los modelos de negocio online se apoya en el establecimiento de un vínculo específico entre una cultura de consumo cada vez más individualizada, y una actividad laboral configurada y gestionada por las plataformas en su propio beneficio. Esta tesis, sin embargo, no tiene en cuenta el papel de los sistemas de valoración por ratings y rankings en la relación entre consumo y trabajo. En este artículo mostramos que ratings y rankings median el vínculo entre consumo y trabajo, estableciendo específicas asimetrías de información y relaciones de poder y dependencia entre ellos y con la plataforma. Además, en determinadas condiciones, el sistema de rating y rankings permite a los trabajadores elaborar estrategias de resistencia al algoritmo y rediseñar su relación con el consumidor.
Idioma: Español
DOI: 10.22325/fes/res.2023.174
Año: 2023
Publicado en: RES. REVISTA ESPANOLA DE SOCIOLOGIA 32, 3 (2023), a174 [17 pp.]
ISSN: 1578-2824

Factor impacto CITESCORE: 1.5 - Sociology and Political Science (Q2)

Factor impacto SCIMAGO: 0.319 - Sociology and Political Science (Q2)

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Sociología (Dpto. Psicología y Sociología)
Exportado de SIDERAL (2024-07-31-09:39:35)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
articulos > articulos-por-area > sociologia



 Notice créée le 2023-05-25, modifiée le 2024-07-31


Versión publicada:
 PDF
Évaluer ce document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Pas encore évalué)