Sitúate para aprender. Situaciones de aprendizaje en educación primaria y secundaria
Resumen: La literatura científica pone de relieve que las situaciones de aprendizaje no es un concepto nuevo, ya que dicha expresión, de carácter didáctico, ha estado vinculada al planteamiento de contextos adecuados que faciliten el aprendizaje del alumnado.
Con la intención de ahondar en el verdadero significado de situación de aprendizaje, este artículo se plantea los siguientes objetivos: realizar un análisis de la literatura científica desde la perspectiva de la psicología del aprendizaje y desde la pedagogía, determinar los procesos cognitivos que debe desarrollar una secuencia didáctica para que se convierta en situación de aprendizaje. Y, por último, poner un ejemplo en el área de Ciencias Sociales de Educación Primaria y en la materia de Geografía e Historia de Educación Secundaria.

Idioma: Español
DOI: 10.52149/Sp21/68.7
Año: 2023
Publicado en: Revista de USITE, Supervisión 21 68 (2023), 1-29
ISSN: 1886-5895

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Métod.Invest.Diag.Educac. (Dpto. Ciencias de la Educación)

Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.


Exportado de SIDERAL (2023-05-25-14:26:33)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educ.



 Record created 2023-05-25, last modified 2023-05-25


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)