Resumen: La base de este trabajo estriba en el conocimiento de los sistemas fluviales desde una perspectiva hidrogeomorfológica, para la mejor gestión y planificación del territorio. La metodología utilizada se fundamenta en el uso de las TIG para medir, tanto el valle como el cauce de los ríos. Las variables con las que se ha contado para ello han sido, el índice de encajamiento, la anchura del fondo del valle, el índice de sinuosidad y la pendiente en los ríos Aragón Subordán y Huerva, dentro de la cuenca media del Ebro. Como resultado se ha obtenido una tipología aplicable a ambos ríos.