000127077 001__ 127077
000127077 005__ 20240731103343.0
000127077 0247_ $$2doi$$a10.15359/ru.37-1.16
000127077 0248_ $$2sideral$$a134519
000127077 037__ $$aART-2023-134519
000127077 041__ $$aspa
000127077 100__ $$aHerrera-García, Karina
000127077 245__ $$aDiseño e implementación de una experiencia formativa para futuros profesores de matemáticas sobre variación lineal
000127077 260__ $$c2023
000127077 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000127077 5203_ $$a[Objetivo] En este trabajo se presenta el diseño, la implementación y el análisis de una experiencia formativa dirigida a futuros profesores de matemáticas de educación secundaria, centrada en el estudio de la variación lineal; el objetivo es enriquecer su conocimiento didáctico-matemático e iniciarlos en el desarrollo de la competencia de análisis ontosemiótico. La variación lineal es un objeto de interés debido a que está presente en diferentes momentos educativos a través de múltiples enfoques y significados: aritmético, algebraico y funcional. Como objeto matemático, posee una complejidad que puede ser fuente de dificultades y concepciones erróneas, lo que motiva el desarrollo de acciones formativas. [Metodología] Se trata de una investigación cualitativa basada en el estudio preliminar, diseño, implementación y análisis de 5 actividades didácticas, según los principios teóricos del enfoque ontosemiótico. Los datos proceden de videograbaciones de clases, notas de campo y respuestas escritas de nueve futuros profesores de octavo semestre de Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas. [Resultados] Los resultados indican que la variación lineal es, en efecto, un objeto complejo, lo cual se traduce en carencias en el conocimiento didáctico-matemático que los futuros profesores tienen sobre ella. Igualmente, se identifican dificultades ‒en términos de conocimientos y competencias‒ cuando se les pide analizar respuestas hipotéticas de estudiantes sobre tareas sobre variación lineal. [Conclusiones] A partir de los resultados, experiencias como la presentada se postulan como un recurso valioso en programas formativos para que el profesorado adquiera conocimientos y competencias para el tratamiento adecuado del contenido matemático.
000127077 536__ $$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/DGA/S60-20R$$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/PID2019-105601GB-I00
000127077 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-nd$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
000127077 592__ $$a0.273$$b2023
000127077 593__ $$aAgricultural and Biological Sciences (miscellaneous)$$c2023$$dQ2
000127077 593__ $$aSocial Sciences (miscellaneous)$$c2023$$dQ2
000127077 593__ $$aEarth and Planetary Sciences (miscellaneous)$$c2023$$dQ3
000127077 593__ $$aMathematics (miscellaneous)$$c2023$$dQ3
000127077 593__ $$aPhysics and Astronomy (miscellaneous)$$c2023$$dQ3
000127077 593__ $$aChemistry (miscellaneous)$$c2023$$dQ3
000127077 593__ $$aBiochemistry, Genetics and Molecular Biology (miscellaneous)$$c2023$$dQ3
000127077 593__ $$aComputer Science (miscellaneous)$$c2023$$dQ3
000127077 594__ $$a1.6$$b2023
000127077 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000127077 700__ $$aDávila-Araiza, Teresa
000127077 700__ $$0(orcid)0000-0002-1275-9976$$aBeltrán-Pellicer, Pablo$$uUniversidad de Zaragoza
000127077 700__ $$aGiacomone, Belén
000127077 7102_ $$12006$$2200$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Matemáticas$$cÁrea Didáctica Matemática
000127077 773__ $$g37, 1 (2023), 1-23$$tUniciencia$$x2215-3470
000127077 8564_ $$s1407115$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/127077/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000127077 8564_ $$s2953276$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/127077/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000127077 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:127077$$particulos$$pdriver
000127077 951__ $$a2024-07-31-09:51:02
000127077 980__ $$aARTICLE