TAZ-TFG-2023-2826


Diseño universal: Una perspectiva de accesibilidad desde Terapia Ocupacional

LÓPEZ BIELSA, CLARA INÉS
Jiménez Martínez, Lorién (dir.)

Universidad de Zaragoza, EUCS, 2023
Departamento de Psicología y Sociología, Área de Sociología

Graduado en Terapia Ocupacional

Resumen: El diseño universal y la Terapia Ocupacional se complementan para promover la accesibilidad y participación en la sociedad. El diseño universal busca crear entornos, productos y servicios que sean utilizables por todas las personas, sin importar su edad o habilidad. Sus principios incluyen equidad en el uso, flexibilidad, simplicidad, información perceptible, tolerancia al error, esfuerzo físico mínimo y tamaño y espacio adecuados.
En terapia ocupacional, el diseño universal se aplica en la evaluación y modificación de entornos físicos, en colaboración con arquitectos y diseñadores. También se utiliza en el desarrollo de adaptaciones y tecnologías para facilitar la participación en las actividades diarias. La colaboración entre diferentes profesionales es crucial para asegurar la incorporación del diseño universal en todas las etapas del proceso, desde la planificación hasta la implementación de soluciones.
El objetivo de ambos campos es mejorar la calidad de vida y promover la inclusión. El diseño universal busca que el mundo sea accesible, inclusivo y equitativo, mientras que la terapia ocupacional se enfoca en habilitar a las personas para que participen activamente en las ocupaciones significativas de su vida diaria. La inclusión del diseño universal en la terapia ocupacional fortalece su enfoque y contribuye a lograr resultados efectivos en autonomía e independencia.
Resumidamente, la integración del diseño universal en la terapia ocupacional permite desarrollar entornos y soluciones que sean accesibles y favorezcan la participación de todas las personas. Esta colaboración entre profesionales busca crear un mundo inclusivo en el que todos puedan disfrutar de una vida plena y significativa.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias de la Salud
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)